Información
$2.100 x Mes (5 Meses)
5 Meses (20 Clases)
Presencial / A distancia
Grupos reducidos - Aula virtual - Videos - Apuntes - Tutor permanente
No se necesitan conocimientos previos.
Pagar InscribirseComenzá tu oficio de analista o auxiliar contable.
No te podes perder el curso de análisis contable que comienza en febrero, donde se dictarán algunos temas como: arqueo de caja, conciliación bancaria, introducción a la liquidación de sueldos, previsiones, que son herramientas importantes a la hora de buscar un trabajo, trabajar como ayudante contable, administrativo en alguna empresa o si querés estudiar la carrera de contabilidad en alguna universidad
Certificados Avalados a Nivel Nacional.
TEMARIO
Clase Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
¿Qué es la contabilidad? ¿Para qué nos sirve? ¿Cuál es el centro de estudio de la misma? Tipos de contabilidad. Principios de contabilidad básicos. Igualdad fundamental contable.
Clase Nº 2: EL SISTEMA CONTABLE
Proceso contable. Objetivos. La información contable. Tipos: patrimonial, económica y financiera. Requisitos y condiciones de la información contable. Ciclo operativo. Documentación respaldatoria. Sujetos obligados a llevar contabilidad. Libros obligatorios contablemente. Requisitos y funcionamiento de cada uno.
Clase Nº 3: EL ENTE Y EL PATRIMONIO.
Recursos. Fuente de los recursos. Patrimonio, sus elementos: Activo, Pasivo, Patrimonio Neto. Clasificación.
Clase Nº 4: ELEMENTOS DEL SISTEMA CONTABLE
Cuentas contables, clasificación. Plan de cuentas. Método de registro y partida doble. Variaciones patrimoniales: operaciones permutativas y modificativas. Normativa. Uso de herramientas informáticas: Excel.
Clase Nº 5: HECHOS ECONOMICOS, REGISTRACION.
Principio de devengamiento. Devengar. Registraciones al inicio de la vida del ente: operaciones con los propietarios, compromiso e integración de aportes. Registraciones durante el ejercicio: compras, ventas, pagos, cobros y otras operaciones.
Clase Nº 6: OPERACIÓN Y REGISTRACION
Registraciones vinculadas a Caja y bancos: arqueo de caja, fondo fijo, conciliación bancaria. Mayor auxiliar de Mercaderías. Métodos de costeo aplicables (PEPS, UEPS, CPP). Sistemas de inventario de la mercadería. Uso de herramientas informáticas: Excel.
Clase Nº 7: OPERACIÓN Y REGISTRACION (continuación)
Bienes de uso. Activación. Cálculo y registración de la amortización de un bien de uso. Políticas de amortización. Revaluaciones. Anexo de bienes de uso. Uso de herramientas informáticas: Excel.
Clase Nº 8: CUESTIONES PARTICULARES
Tratamiento en la contabilidad de la Inflación en Argentina. RECPAM. Ajuste de resultado de ejercicios anteriores: casos de utilización. Intereses implícitos, desagregación.
Clase Nº 9: CULMINACION DEL PROCESO CONTABLE
El cierre del proceso contable. El control de la registración. Tipos de controles y comprobaciones. El balance de sumas y saldos. Las registraciones al cierre del ejercicio. Los ajustes.
Clase Nº 10: CIERRE DE EJERCICIO
Registración del resultado del ejercicio y su traslación al patrimonio neto. Asientos de refundición, cierre y apertura de cuentas. Ejercicios irregulares, fecha de cierre de ejercicio. Actas de directorio y actas de asambleas pertinentes.
Clase Nº 11: ESTADOS CONTABLES
Confección y exposición de los estados financieros: Elementos integrantes. Balance general o estado de situación patrimonial, estado de cambios o evolución del patrimonio neto, estado de resultados, estado de flujos de efectivo. Normativa. Uso de herramientas informáticas: Excel.
Clase Nº 12: UN ACERCAMIENTO IMPOSITIVO ARGENTINO, CONTEXTO NACIONAL
Regímenes tributarios: monotributista, responsable inscripto. AFIP, clave fiscal. Facturación. Comprobantes de compra y venta. Funcionamiento del impuesto al valor agregado. IVA debito e IVA crédito. Agentes de retención y percepción. Retenciones y percepciones de IVA.
Clase Nº 13: UN ACERCAMIENTO IMPOSITIVO ARGENTINO, CONTEXTO NACIONAL (continuación)
Impuesto a las ganancias. Persona física y persona jurídica. Anticipos de ganancia. Retenciones de ganancias. Declaración jurada: periodo que abarca, vencimientos.
Clase Nº 14: UN ACERCAMIENTO IMPOSITIVO ARGENTINO, CONTEXTO PROVINCIAL
ARBA: Ingresos brutos. Agentes de retención y percepción. Retenciones y percepciones. Declaraciones juradas: anticipos mensuales, y declaración anual. Actividades y alícuotas.
Acceso a plataforma digital para repasar temas desde tu casa.
El presente curso tiene como objetivo el análisis de cuentas, confección de estados contables y resolución de temas ligados a la contabilidad de todo tipo de negocio. Se dicta en una modalidad teórico- práctica con ejercicios reales y actualizados.
Curso ideado y pensado para realizarlo tanto presencial como a distancia CON o SIN profesor en vivo.
Turno | Horarios | Fecha de Inicio |
---|---|---|
Miércoles y viernes | 18hs | 15/01/2021 |
Miércoles y viernes | 18hs | 03/02/2021 |
A distancia | A tu ritmo | CON o SIN Profe en vivo |
Personalizado | Día y hora a coordinar | Inician siempre |
Consulta por otros días y horarios |
Turno | Horarios | Fecha de Inicio |
---|---|---|
Lunes | 10hs | 08/03/2021 |
Lunes | 15hs | 08/03/2021 |
Lunes | 18hs | 08/03/2021 |
Martes | 10hs | 09/03/2021 |
Martes | 16hs | 09/03/2021 |
Miércoles | 18hs | 10/03/2021 |
Jueves | 10hs | 04/03/2021 |
Jueves | 15hs | 04/03/2021 |
Viernes | 14hs | 05/03/2021 |
Viernes | 18hs | 05/03/2021 |
Sábados | 09hs | 06/03/2021 |
A distancia | A tu ritmo | CON o SIN Profe en vivo |
Personalizado | Día y hora a coordinar | Inician siempre |
Consulta por otros días y horarios | ||
Inician grupos nuevos cada quince días |